Perros y coronavirus, todo lo que debes saber

Se han confirmado casos de perros que se han infectado del virus Covid-19, tras el contacto directo con personas que previamente también estaban infectadas con el virus. ¿Pero sabemos cómo actuar cuando se juntan perros y coronavirus?
Actualmente se considera que el riesgo de transmisión de animales a personas es bajo, aunque todavía queda mucho por invertigar en este campo. Por lo que, a pesar de ser considerados como grandes propagadores, no está de más mantener unas normas mínimas de prevención.
Perros y coronavirus, consejos para su cuidado
- Evita los parques de perros. Lleva a tu perro a lugares donde no se concentren muchos otros perros.
- Siempre atado. De esta manera lograrás tenerlo a distancia de otras personas y animales.
- Procura que otras personas no acaricien al perro cuando salgas.
- Limpia sus patas después de cada paseo. Utiliza toallistas de bebe o toallitas desinfectantes que no dañen su piel y sus almohadillas.
Que hacer si hay una persona con Covid en casa.
Cuando se trata de convivir una mascota con una persona enferma, tendremos que tener otra serie de cuidados adicionales para proteger su salud.
- La persona enferma deberá permanecer aislada de todos los miembros de la unidad familiar, incluidas las mascotas.
- Busca un familiar o allegado que se pueda hacer cargo del cuidado del perro mientras no puedas hacerlo tu.
- Evita el contacto con tu perro. A todos nos encanta darles besos y abrazos, pero por su salud mejor esperamos a saber que no hay riesgo.
- Cuando estés con ella utiliza mascarilla igual que harías con otra persona. Igualmente desifecta tus manos después de cada contacto.
Qué hacer si tu perro enferma de coronarvirus

Al igual que cuando notamos cualquier problema de salud en nuestro perro, lo primero que tenemos que hacer es ponernos en contacto con el veterinario. Sin embargo, si nosotros ya hemos dado positivo de coronavirus o estamos en cuarentena preventiva por haber estado en contacto con algún positivo, será mejor contactar por telélefono o que otra persona de nuestra confianza sea quien lo acerque hasta la consulta.
¿Puede un perro tener conoravirus?
Las pruebas de detección de coronavirus, solo se recomienda hacerlas en perros que tengan síntomas y hayan estado en contacto con una persona con Covid-19.
Si la prueba de tu perro es positva deberás seguir las mismas precauciones que se toman con las personas: aislamiento, uso de mascarilla y guantes.
Si tocas objetos de tu mascota lavate las manos inmediatamente. Sobretodo sigue las instrucciones de tu veterinario y ante cualquier emperoamiento no dudes en volver a llamar a la consulta para hacerselo saber.
Afortunadamente hasta ahora los casos de Covid que se han registrado en perros en su mayoria han sido asintomáticos y los que tuvieron síntomas, estos fueron leves y no necesitaron de hospitalización.